Puentes 4D

Puentes4d es una entidad social orientada a acompañar procesos colectivos y participativos hacia una nueva forma de relación y gestión.

Funcionamos transversalmente con los criterios de la sostenibilidad en las dimensiones donde los seres humanos se desarrollan; dimensión ecológica, económica, social y la cultural-espiritual, esta última nos gusta denominarla esencia, ya que es la que nos permite estar en un continuo aprendizaje.

una entidad social para  promover, asesorar, concienciar, divulgar, formar y facilitar la transformación social, hacia un bienestar bio-psicosocial sostenible de equidad relacional en  justicia social y  con el ecosistema.

Teveo en la Sierra

 

Teveo es un canal de vídeo que pretende dar a conocer las iniciativas sociales y culturales que hay en la sierra oeste de Madrid, desde un medio independiente de la publicidad comercial y de los intereses partidistas. 

Se trata de que podamos conocer y compartir las diversas formas de vida e iniciativas que existen, difundir lo que son las culturas más 

colaborativas e innovadoras

  

Observatorio de la Naturaleza de la Sierra Oeste

Identificar y analizar los problemas ambientales existentes y/o que puedan producirse en la Sierra Oeste de Madrid, para emitir valoraciones, notificándolos de modo que permitan su subsanación y mejora.

Fundación Creasvi

Fundación Creasvi

La Fundación Creasvi colabora en proyectos de desarrollo Local y Social. Recientemente a promovido y apoyado la creación de una nueva asociación constituída por algunos pueblos de la zona Suroeste de la comunidad de Madrid con el objetivo de desarrollar un canal de vídeo.

Que interrelacione e informe a estas localidades de las actividades, eventos actos e iniciativas de carácter cultural y vecinal a través de una plataforma web y de vídeo llamada Teveo en la Sierra en proceso de creación

Sierra Oeste Agroecológico

Este proyecto esta impulsado por el Observatorio para una Cultura del Territorio, Germinando y el Ayuntamiento de Zarzalejo con la financiacion de la Fundacion Nina Carasso. Ademas cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Fresnedillas, Madrid Agroecologico y Zarzalejo en Transición.

Coincidiendo con la crisis sistemica de los ultimos años han convergido en la Sierra Oeste una serie de procesos que pensamos pueden ser una oportunidad para explorar el potencial agroecológico de nuestra comarca y para visibilizar las problemáticas asociadas a la crisis ecosocial que vivimos y plantear alternativas de cambio desde lo local.

Centro Ambiental El Águila

C.E.A. El Águila  tiene entre otros objetivos organizar actividades para público general en fin de semana y días festivos
Son actividades, pensadas en su mayoría para toda la familia, de divulgación y participación ambiental, visitas a productores locales, talleres, charlas así como sendas e itinerarios guiados por zonas de la comarca de la Sierra Oeste.

Zarzalejo en Transición

Somos un grupo de vecinos y vecinas que ha tomado la decisión de actuar de manera colectiva frente a este cambio de ciclo que vivimos actualmente.

 

La total dependencia del petróleo y las inercias derivadas de su uso, tanto económicas como sociales, nos ha convencido de que es posible una sociedad menos consumista y con más intercambio, menos material y más personal, menos global y más local.

Con este pequeño grano de arena que aportamos, abrimos los brazos a todas las iniciativas afines deseando generar efecto contagio en nuestro entorno.

Asociación Cultural El Castaño

Acción Poética

El movimiento Acción Poética es un fenómeno literario y artístico que comenzó en Monterrey, Nuevo León, México en 1996.

Tiene como fundador al poeta mexicano Armando Alanis Pulido y consiste en pintar los muros y paredes de las ciudades y pueblos con fragmentos de poesía, desde hace algunos años la iniciativa traspasó fronteras y se puede observar este movimiento en más de treinta países alrededor del mundo.

Asociación Cultural El Castaño

El Espíritu del Bosque

Un proyecto en la naturaleza, desarrollando talleres y cursos de repostería y pan sin gluten, proyecto que crece día a día y que se ha convertido en una escuela de referencia en panadería, repostería sin gluten y lactosa. Los talleres de cosmética natural y jabones artesanos son otras de las actividades  que se ofrecen en este precioso espacio.

Pin It on Pinterest

Abrir chat
Pregunta, no lo dudes