Puentes 4D
Funcionamos transversalmente con los criterios de la sostenibilidad en las dimensiones donde los seres humanos se desarrollan; dimensión ecológica, económica, social y la cultural-espiritual, esta última nos gusta denominarla esencia, ya que es la que nos permite estar en un continuo aprendizaje.
una entidad social para promover, asesorar, concienciar, divulgar, formar y facilitar la transformación social, hacia un bienestar bio-psicosocial sostenible de equidad relacional en justicia social y con el ecosistema.
Teveo en la Sierra
Se trata de que podamos conocer y compartir las diversas formas de vida e iniciativas que existen, difundir lo que son las culturas más
Observatorio de la Naturaleza de la Sierra Oeste
Identificar y analizar los problemas ambientales existentes y/o que puedan producirse en la Sierra Oeste de Madrid, para emitir valoraciones, notificándolos de modo que permitan su subsanación y mejora.
Fundación Creasvi
Que interrelacione e informe a estas localidades de las actividades, eventos actos e iniciativas de carácter cultural y vecinal a través de una plataforma web y de vídeo llamada Teveo en la Sierra en proceso de creación
Sierra Oeste Agroecológico
Coincidiendo con la crisis sistemica de los ultimos años han convergido en la Sierra Oeste una serie de procesos que pensamos pueden ser una oportunidad para explorar el potencial agroecológico de nuestra comarca y para visibilizar las problemáticas asociadas a la crisis ecosocial que vivimos y plantear alternativas de cambio desde lo local.
Centro Ambiental El Águila
C.E.A. El Águila tiene entre otros objetivos organizar actividades para público general en fin de semana y días festivos
Son actividades, pensadas en su mayoría para toda la familia, de divulgación y participación ambiental, visitas a productores locales, talleres, charlas así como sendas e itinerarios guiados por zonas de la comarca de la Sierra Oeste.
Zarzalejo en Transición
Con este pequeño grano de arena que aportamos, abrimos los brazos a todas las iniciativas afines deseando generar efecto contagio en nuestro entorno.
Acción Poética
Tiene como fundador al poeta mexicano Armando Alanis Pulido y consiste en pintar los muros y paredes de las ciudades y pueblos con fragmentos de poesía, desde hace algunos años la iniciativa traspasó fronteras y se puede observar este movimiento en más de treinta países alrededor del mundo.